En la reunión del día de ayer de la SAU con el ministro Mattos y sus asesores, recordamos que estas mortandades se vienen sucediendo desde hace 15 años; que el MGAP tiene una cultura institucional de no controlar; que las multas son un permiso para seguir envenenando y que el glifosato en la miel nos ha cerrado mercados y lo seguirá haciendo, además de la importancia de la abeja como monitoreador ambiental. El ministerio se comprometió a aumentar las multas a los infractores, encontrar los responsables de este hecho, y no emitieron opinión sobre tema glifosato. Se habló también que el fipronil ingresa a Uruguay vía permisos del MSP, por lo que pediremos una entrevista con el ministro Salinas. Se le solicitó al ministro Mattos una declaración de prensa de rechazo y preocupación por la reciente mortandad de colmenas.
Secretaría de Comunicaciones – Sociedad Apícola Uruguaya
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Protocolo de denuncias de mortandad de colmenas
La Comisión Directiva de la Sociedad Apícola Uruguaya resolvió elaborar un protocolo de denuncias de mortandad de colmenas con la colaboración de su asesora legal,

Asamblea General Extraordinaria sábado 18 de noviembre 9 hrs.
FECHA: sábado 18 de noviembre de 2023Primer llamado: 9:00 hrs.Segundo llamado: 9:30 hrs.Lugar: Pabellón Cincuentenario de la Rural del Prado, Av. Lucas Obes 1011MontevideoLa asamblea

La SAU cumple 89 años de trayectoria
89º ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD APÍCOLA URUGUAYA – 22.09.1934 – 22.09.2023 La Comisión Directiva de la gremial saluda en este día a sus socios y