Jalea Real
Los biólogos se preguntan: ¿Qué misterio encierra la jalea real?
Las abejas la utilizan para alimentar a la reina, a quien confiere características peculiares a pesar de nacer de un huevo igual al de las obreras: su ciclo biológico es más prolongado, es fértil, su peso es dos o tres veces superior, es capaz de poner diariamente su peso en huevos y de vivir más de 5 años, mientras que las obreras viven pocas semanas.
Es más valiosa fuente de vitaminas del complejo B, particularmente riboflavina (B2), ácido pantoténico (B3) y ácido nicotínico (B5). Este alimento aporta, además, importantes cantidades de oligoelementos y sustancias con capacidad hormonal. Entre sus componentes se destaca el ácido graso no saturado 10-hidoxi-decenoico, poderoso antimicrobiano que la protege de su descomposición.
La jalea real contribuye, en los humanos, a mejorar aspectos cognitivos como la memoria, es un rejuvenecedor por excelencia, mejorando la circulación y las faneras (piel y cabello). Por ello es un valioso revitalizante en la tercera edad, destacándose en los hombres su capacidad de mejorar la potencia sexual.
Se consume por la mañana en ayunas: gramo (una medida) sublingua. Dada su capacidad astringente algunas personas pueden no tolerarla, en tal caso puede disolverse la medida en un vaso de agua y beberlo en ayunas. Se aconseja su consumo durante 20 a 30 días seguidos, con períodos de decanso.
Con el fin de mejorar el cutis, además de su consumo vía oral, es valioso su empleo en forma tópica: 1g de jalea real fresca, 5g de miel pura y 15g de leche entera. Se aplica en cara y cuello durante *hora y se lava a continuación con agua tibia.
MANTENGA UN SALUDABLE ESTADO FISICO CONSUMIENDO PRODUCTOS NATURALES ELABORADOS POR LAS ABEJAS